¡Obtén más clientes!
Plan de marketing para restaurantes
No esperes tener el presupuesto de una gran marca o negocio. Y, realmente, tampoco lo necesitas para tener éxito. Lo que sí puedes hacer es observar y ver su estrategia: ¿Qué contenido publican? ¿Qué tan a menudo lo hacen? ¿A quién van dirigidos? ¿Qué tipo de lenguaje utilizan?
No tienes que llegar a mucha gente. Si eres específico con el público al que quieres llegar, tus campañas de marketing funcionarán mejor y tendrás una audiencia grande. Si piensas “más es mejor” en cuanto a tu público objetivo, vas a perder mucho tiempo y dinero.
Para hacer que las redes sociales funcionen, primero debes identificar cual es tu competidor más popular en redes sociales. Esto te ayudará a entender al público al que quieres llegar y ver que publicar. Y no te centres solo en una red social. Manejar varías te ayudará a tener más comunicación con tus clientes. Por ejemplo, Instagram se basa en colgar fotografías que hagan agua la boca a tus clientes. Tiene muchas herramientas como los stories que podrán ayudarte a promocionar alguna actividad o evento en tu negocio de manera rápida e informal. Y Facebook se mueve más por la información que das. Puede publicar el menú del día o información importante como dirección y horario de atención. Hay varios formatos para ello como textos largos, enlaces compartidos, fotos, videos, etc. Te puede servir como una página web también. En ambas redes puedes pagar por publicidad y lo bueno puedes decidir cuánto gastar, cuánto tiempo y a quienes quieres que le llegue.
Solo envía información a aquellos clientes que han aceptado recibir información o que han estado previamente ahí. Debes de planearlo con buen contenido, ya que no queremos que termine en la carpeta de Spam (Correo no deseado). Ten en cuenta qué tan frecuente lo harás, qué enviarás (newsletter, cupones, promociones, etc.) y cuál será el mensaje principal. Una encuesta hecha en el 2019 (Toast POS) muestra que el 87% de los clientes quiere recibir emails sobre menús o platos especiales o descuentos.
Google tiene varias herramientas de promoción. Uno es Google my business. Con ello puedes crear una página solo informativa con el horario, dirección, etc. Debe estar siempre actualizada. Si ya estás metido en el mundo del marketing digital, sabrás qué es google adwords y qué son las palabras claves. Y si no, básicamente es lo siguiente:
Un video que muestre todo lo que resalta de tu restaurante será muy atrayente. No hablamos de solo mostrar lo que vendes sino de tratar de conectar emocionalmente con los clientes. Destaca este servicio amigable que tienes, el bienestar de tus trabajadores o los eventos o promociones que sueles hacer. Considera entrevistar a tus clientes más frecuentes y trabajadores. Y ten en cuenta a quién va dirigido el video. Si son personas de entre 18-49 años, las redes sociales funcionan perfectamente. Si son mayores de 50, funcionará hacer publicidad en televisión.
Entregar volantes con promociones o el menú es muy efectivo! Es un poco antiguo, pero funciona, sobretodo con los clientes que están cerca a tu restaurante (centro de trabajos, condominios, etc.)
Ten en cuenta tu presupuesto, cuál será el plan y las tácticas que usarás para llegar a tu público objetivo. Si es así, tu estrategia tendrá mucho impacto hasta más que un negocio grande si se hace bien.
esto te puede interesar